Cultura y arte en El Port de la Selva

Enclavado entre el azul del Mediterráneo y las colinas del Cap de Creus, El Port de la Selva no solo enamora por su belleza natural, sino también por su rica oferta cultural y artística. Este encantador pueblo de pescadores, situado en el norte de la Costa Brava, guarda siglos de historia, tradición y expresión artística en cada rincón.

 

Un pasado con alma: el Monasterio de Sant Pere de Rodes

A pocos minutos del núcleo urbano se alza uno de los tesoros patrimoniales más importantes de Cataluña: el Monasterio de Sant Pere de Rodes. Este imponente conjunto románico del siglo X domina el paisaje y ofrece una experiencia única donde arquitectura, historia y espiritualidad se fusionan. Visitarlo es viajar en el tiempo y comprender la importancia cultural que ha tenido esta zona durante siglos.

 

Paisaje que inspira: arte en contacto con la naturaleza

El paisaje abrupto y salvaje del Cap de Creus ha sido fuente de inspiración para artistas de renombre, como Salvador Dalí, que vivió muy cerca, en Portlligat. Su universo surrealista se entiende mejor al pasear por los caminos costeros de El Port de la Selva, donde la roca, el viento y la luz crean formas irrepetibles.

A lo largo del año, el pueblo acoge exposiciones, conciertos y actividades culturales que acercan el arte contemporáneo y tradicional tanto a residentes como a visitantes. Espacios como la iglesia de Santa Maria de les Neus o el auditorio municipal son puntos de encuentro para la música, el teatro y la poesía.

 

Tradición viva: fiestas, patrimonio y expresión popular

La cultura de El Port de la Selva también se expresa en sus fiestas populares, su patrimonio marítimo y sus oficios tradicionales. Las fiestas mayores, con bailes, música en directo y sardanas, son una magnífica oportunidad para sumergirse en el alma del pueblo. Tampoco faltan referencias al pasado pesquero en el pequeño puerto, los antiguos almacenes de redes o los relatos de quienes han vivido siempre junto al mar.